Para realizar los microrrelatos, Javier Tornero ( coordinador de la biblioteca ) nos ha dado un formato en el cual debemos escribir los textos, que deben centrarse en Andalucía. Habrá un ganador por aula que pasará a la final del nivel ( en nuestro caso tres finalistas, uno por clase ). El plazo máximo de entrega de los textos será el próximo 14 de febrero.
Vamos a emplear una técnica de escritura creativa
que consiste en elaborar una tabla con personajes ilustres, lugares de interés
y productos típicos de Andalucía. En cada columna colocaremos ocho nombres (
uno por provincia ) numerados del 1 al 8.
En una bolsa colocaremos bolas numeradas del 1 al 8.
Los alumnos/as sacarán tres bolas ( una por columna ) y al azar, deben elaborar
el relato con el personaje, el lugar y el producto típico que les haya tocado.
          PERSONAJES                              LUGARES                            PRODUCTOS TÍPICOS
| 
1.-Camarón
  de la isla | 
1.-Alhambra
  de Granada | 
1.-Aceite
  de Jaén | 
| 2.-Manuel
  Falla | 
2.-Mezquita
  de Córdoba | 
2.-Embutidos
  de la Alpujarra | 
| 
3.-Pablo
  Ruíz Picasso | 
3.-Torre
  del Oro de Sevilla | 
3.-Espeto
  de sardina | 
| 
4.-Julio
  Romero de Torres | 
4.-Monumento
  a Colón | 
4.-Jamón
  de Huelva | 
| 
5.-Velázquez | 
5.-Castillo
  de Santa Catalina | 
5.-Carne
  de cabrito ( CO ) | 
| 
6.-Séneca | 
6.-Alcazaba
  de Almería | 
6.-Mantecado
  de Estepa | 
| 
7.-Maimónides | 
7.-Iglesia
  de los Mártires de Málaga | 
7.-Gamba
  roja de Garrucha     ( Cabo de Gata ) | 
| 
8.-Juan
  Ramón Jiménez | 
8.-Monumento
  a las cortes liberales | 
8.-Atún
  de almadraba de Barbate | 

El resultado fue estupendo. Elegir a una ganador de 4º C como finalista de 4º fue muy complicado. El ganador de la clase fue el cuento de Gorka Maztu. Próximamente sabremos el ganador de 4º. Enhorabuena a todos por los magníficos cuentos realizados
 
 
Jose maria a mi niño le ha tocado juan ramon jimenez la iglesia martires y jamon de huelva.ke tiene ke decir algo de cada cosa?!y el titulo se inventa??
ResponderEliminarHola Jose Maria , en el trabajo para el dia de Andalucia , cuando lo hacen en sucio hay que hacer un dibujo ? Y puede ser mas largo de lo que trae la hoja ?
ResponderEliminarSe tienen que inventar una historia en la que el personaje principal es, en tu caso, Juan Ramón Jiménez. La historia debe acontecer en la Iglesia de los Mártires y en el relato debe aparecer un jamón ( vosotros os inventáis cómo aparece ). Por ejemplo que J.R.J. se comía un bocadillo de jamón de Huelva mientras escribía en la iglesia....
ResponderEliminarA sucio no se hace dibujo y no puede ser más largo. Después cuando yo lo corrija sí harán el dibujo pero la extensión debe ser la misma ( norma del concurso ).