CALENDARIO DE 6º B

miércoles, 12 de noviembre de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER







«Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
 
¿ Por qué este Día internacional ?

Debido a que:
  • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
  • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
  • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
  • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
  • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

Pinta el mundo de naranja en 16 días

La campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres ha proclamado el 25 de cada mes Día Naranja. Entre otras actividades, en ese día se nos invita a llevar alguna prenda de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer sin reservas, equívocos o demora.
 
Este año la campaña ÚNETE extiende ese Día Naranja a 16 días de activismo contra la violencia basada en el género, desde el 25 de noviembre en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La fecha del 25 de noviembre se eligió para conmemorar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961)
 
ACTIVIDADES EN CLASE
 
Los días 24 y 25 realizaremos en clase un reportaje fotográfico en el que el alumnado representará un NO  a la violencia contra la mujer.

 
Mil gracias a TODOS por haber colaborado para hacer posible este vídeo. Con familias así da gusto trabajar.
 

6 comentarios:

  1. Me parece estupendo que los niños vayan cogiendo conciencia de lo que jamás se debe de hacer y que las niñas en particular de lo que jamás de los jamases se deben dejar hacer. ¡ NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER !.

    ResponderEliminar
  2. Esperemos que salgan buenas imágenes y, a través de un vídeo, concienciar a los más jóvenes de lo que nunca deben hacer. En todo caso, más que hablar sobre lo que NO debe hacerse, debemos trabajar por lo que SÍ deben hacer. Esto es, trabajar el compañerismo, la amistad, la solidaridad, el amor al prójimo,...

    ResponderEliminar
  3. ¡Buenísimo el video!.Preciosa manera de ir creando valores en los pequeños.Ese enorme y tierno NO nos ha llegado a todos de manera especial.Ojalá que lo recuerden siempre y ninguno de ellos tenga nunca que decirlo ni que se lo digan.Graciass Mill siempre.

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado mucho el vídeo espero que con este vídeo se den cuenta los niñ@s ahora que son pequeños lo que no se debe hacer ya que cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera y no tener por detrás una persona que te haga sufrir y te lastime.
    Muy currado el vídeo me ha gustado mucho.
    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Gema Delgado Martín26 de noviembre de 2014, 13:35

    Creo que ya lo habéis dicho todo, para qué repetir. Tan solo darte las gracias por el marivolloso trabajo que estás haciendo con nuestros niños.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  6. Tenemos que hacer todo lo posible para que el día de mañana, si tienen que enfrentarse a estos problemas de violencia, tengan todas las herramientas necesarias para saber decir NO. Gran trabajo.

    ResponderEliminar